Intervención de Realsocialismo! en la Junta de Accionistas de la Real

Ayer, 10 de diciembre, la Real Sociedad SAD celebro su Junta General de accionistas. En ella, como es habitual en los últimos años, desde RealSocialismo! quisimos valorar la situación actual del club (ya trabajada en las fichas previas), poner encima de la mesa ciertos aspectos que nos preocupan y reflexionar sobre lo que depara a la Real. A continuación tienes la intervención al completo:

En la junta del año pasado nos mostrábamos expectantes ante lo que quisimos ver como una apertura del Club hacia la participación ordenada de abonados y accionistas:

  • Se presentaba en el libreto de informe de gestión la definición de misión y se mencionaba una «estrategia de actuación que recabase el apoyo, energía e ideas de las personas, comprometiendo a la afición en dicha estrategia».
  • Se acababa de poner en marcha la iniciativa ‘Te escuchamos’ con un primer tema como lo fue el de la Movilidad en los días de partido.
  • Se había anunciado la consulta a abonados y accionistas sobre la conveniencia de aceptar o no patrocinios de casas de apuestas.

En los tres ámbitos anteriores, en 2019 no hemos conocido novedades que profundizaran en la misma línea de apertura:

  • ¿Cuáles son, si se prevén, los próximos pasos a nivel de avanzar en una estrategia de actuación que recabe la energía, ideas y apoyo de las personas?
  • La iniciativa Te Escuchamos se llevó a cabo en lo que Movilidad los días de partido se refiere, pero en 2019 no se ha planteado ninguna nueva sesión ni temática, y creemos que es importante retomarlo de cara a 2020.
  • La consulta sobre patrocinios de casas de apuestas arrojó un resultado contundente y, además de que Goodball.com nos genera dudas en cuanto a su encaje (si bien desde luego no es una casa de apuestas, parte de sus clientes pueden serlo y ofrece información de cuotas de casas de apuestas entre la información de los partidos mostrados en su web), pensamos que cuestiones identitarias como la explotación del nombre del estadio podían haber sido objeto de consulta. En este sentido, proponemos al Consejo elaborar un reglamento de consultas a abonados y accionistas que defina los temas que deberían ser objeto de consulta. Entre dichos temas, planteamos que al menos los que tengan que ver con aspectos identitarios (escudo y simbología del Club, himno, nombres principales de las instalaciones…) sean objeto de consulta.

Hay otros aspectos de proyección social que estos últimos meses han sido protagonistas, como los resultados deportivos de los equipos femeninos de hockey y fútbol. Animamos al Consejo a seguir dando pasos pioneros en esta línea, ya que además de ser una cuestión de justicia con la proyección del deporte femenino, entendemos que es también una oportunidad para que la Real trascienda fronteras y enganche a personas generando interés, admiración y afición quienes vean al Club como puntero en esta línea.

Finalmente, mantener una línea de competitividad deportiva y no renunciar a las inversiones en Anoeta y en Zubieta va a ser una cuestión financieramente exigente:

  • Por la aplicación como gasto de las amortizaciones de la reforma de Anoeta e inversiones en nuevos trabajos.
  • Por mantener el nivel competitivo de nuestros equipos de élite, contando con mucho talento joven de cantera o externo que querremos retener y hacer convivir con las nuevas generaciones, que seguro que exigirá entre otras cosas mejoras salariales.

Salvo que podamos clasificarnos para competiciones europeas con mucha regularidad (y en estos momentos participar en Europa League sin avanzar más allá de cuartos de final tampoco genera dinero suficiente para cuadrar los gastos), entendemos que el Club deberá afrontar un doble reto:

  • Aumentar ingresos por las vías que están en manos del Club (Abonos y Taquilla, Comerciales, Día de Partido).
  • Variabilizar parte de los costes corrientes para que vayan en paralelo a los ingresos.

De lo contrario, ya sabemos que la alternativa es recurrir a desprenderse de patrimonio en forma de jugadores, algo que estos últimos años ha ocurrido con regularidad por varias razones. Para evitarlo, pensamos que la clave está en mantener el ‘enganche’ creciente de la afición con el Club y estamos seguros que recoger y reforzar iniciativas como las citadas anteriormente pueden contribuir significativamente en ello.

Respuesta por parte del Consejo

Como respuesta, desde el Consejo se defendió el encaje de Goodball.com como patrocinador y se avanzó la creación de un grupo consultivo de 250 aficionados que participen en un proceso de definición de cuáles deben ser los comportamientos de las personas que formen parte de la Real para que dichos comportamientos sean acordes a los valores que el Club quiere representar.


Si quieres saber más sobre nuestro día a día, puedes escribirnos a harremanak@realsocialismo.org y lanzarnos tus preguntas, ideas o propuestas. Queremos fomentar la participación y la incidencia en el día a día del Club y cuantos más estemos en ello, mejor. ¿Te animas? Y si quieres ser parte de RealSocialismo, aquí tienes toda la información de cómo hacerte socio o participar en nuestras actividades

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.