Realistas desde Hammerfest hasta Canterbury

Hammerfest, Canterbury, Fairbanks, Aarhus, Bolungarvik, Cusco, Curitiba, Dar es Salaam, Amsterdam, Harare, Jiujiang, Izmir, Vinnytsia, Opole, Scalloway, Londres, Mascara, Lalitpur, Kota Kinabalu y Florencia son varias de las ciudades de todo el mundo que tienen al menos una relación con la Real. Una vinculación que vamos a explicar hoy tras varios días de enigma en Twitter, porque ¿cuántos seguidores tiene la Real Sociedad en las redes sociales? ¿De dónde son? ¿Cómo son? ¿Quiénes son? Con este post arrancamos una serie en la que trataremos despejar estas cuestiones al igual que hicimos con los datos relativos a los abonados por comarca con base en la información que proporciona la propia Real.

Ahora lo que pretendemos es ir un paso más allá y analizar otras fuentes de información ajenas al propio club, entendiendo que el seguidor de la Real es mucho más amplio que la persona que paga su cuota anual de abono. Empecemos por el principio. En Facebook, los realistas estamos a punto de ser 900.000 seguidores; en Instagram (la última cuenta abierta), casi 6.000 mientras que en Twitter, la Real cuenta con más de 300.000 seguidores de sus cuentas. Están divididos por ahora en tres idiomas (es|eu|en). La red de microblogging dispone de una api que permite acceder a la información de perfil de estos usuarios, aunque conviene dejar sentado antes de seguir que no todas las personas que siguen a la Real en las redes sociales son aficionadas del club. Ni tampoco todos los seguidores realistas se manejan en estas redes.

La llegada de David Moyes al banquillo de Anoeta ha vuelto a poner a la Real, al menos por momentos, en las páginas de bastantes grandes diarios europeos. Esta serie de análisis también la vamos a comenzar por el extranjero, con una mirada a la cuenta en inglés. @RealSociedadEN fue lanzada en el último trimestre de 2014 y cuenta con unos 7.000 seguidores. Pero, ¿de dónde son?

La principal herramienta que Twitter pone a nuestra disposición para dar una respuesta es la de la localización. Este es un campo que cada usuario introduce en su perfil. Por lo tanto, segundo aviso, no todas las localizaciones tienen por qué ser válidas. En primer lugar, porque hay gente que pone lugares míticos pero ficticios como son Mordor e Invernalia; en segundo lugar, porque hay quien deja escrito Donsotia o Bregara (si lo corregieran, nos ayudarían 😉 ); también hay quien pone varios lugares (Arrasate-Madrid y Bilbao-London); y, finalmente, hay quienes optan por no rellenar este campo.

Hecha esta aclaración, conviene explicar que para llevar estos datos a un mapa hemos utilizado un servicio automático de geocodificación. Aun así, no siempre localiza los lugares con un 100% de exactitud, habida cuenta de que hay ciudades con nombres idénticos y este grupo carece por el momento de medios humanos para verificar la validez de todos y cada uno de los datos.

Por eso mismo, los siguientes datos no aspiran a tener una validez científica, si bien pueden servir para dibujar una visión global, que puede ser significativa de dónde se encuentran las personas que han mostrado algún interés por la Real Sociedad en Twitter. Desde el punto habitado más septentrional de Noruega que es Hammerfest hasta el más sureño de Nueva Zelanda como es Canterbury, pasando por ciudades de Zimbabwe, de Perú, del Reino Unido, de Ucrania, de India, de Turquía, de Tanzania, de China, de Polonia, de Estados Unidos, de Malasia, de Brasil… todos estos puntos, que corresponden a las localidades aludidas en el comienzo del texto, tienen algo que ver con la Real Sociedad: en todos hay registrado al menos un seguidor de la cuenta @RealSociedadEN.

Datos @RealSociedadEN (12/03/2015):
Seguidores: 6.834.
Seguidores con información de su localización: 3.228.
Localizaciones válidas: 3.010.

Casos concretos

Reino Unido

mapa-gb

En el caso del Reino Unido, son tres las zonas que hay que destacar: el Gran Londres, el área Liverpool-Manchester y el corredor Glasgow-Edimburgo. Quizá como consecuencia de la eliminatoria de la Europa League, también destaca la ciudad de Aberdeen como caso particular.

Estados Unidos y México

mapa-usa

Destacan las zonas pobladas de California, la Costa Este y la parte central de México.

Euskadi, Barcelona y Madrid

mapa-spain

Por países:

Por idiomas:

Datos técnicos:

Fecha de realización: 12/03/2015
Origen de los datos: Twitter.
Software de extracción: Twitter Analytics.
Geocodificación: Google.
Software de tratamiento de los datos: Open Refine.
Visualización mapa: CartoDB.
Visualización gráficos: Infogr.am.

2Pingbacks & Trackbacks on Realistas desde Hammerfest hasta Canterbury

  1. […] jarraitzaileak? Zenbat dira? Nortzuk dira? Behin @RealSociedadEN kontuko jarraitzaileak aztertu ondoren, oraingoan @RealSociedadEUSekoetan erreparatuko dugu. Klubak 2011ko urrian hasi zuen Twitterreko […]

  2. […] dónde están los seguidores de @RealSociedadEUS? ¿Cuántos son? ¿Quiénes son? Una vez analizamos los seguidores de la cuenta @RealSociedadEN, nos detendremos en los de la cuenta en euskera. El […]

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.